Los azulejos son un material muy resistente y decorativo que se utiliza para revestir las paredes de baños y cocinas. Sin embargo, a la hora de colgar objetos o instalar accesorios, puede resultar complicado perforarlos sin dañarlos o romperlos. Por eso, en este artículo te vamos a explicar cómo taladrar en azulejos de forma segura y eficaz siguiendo estos sencillos pasos:
Seleccionar el sitio
Lo primero que debes hacer es seleccionar el punto a taladrar. Hay zonas que hay que evitar en todos los azulejos, como son las uniones entre las baldosas. Preferiblemente cuanto más cerca del centro del azulejo mejor. También debes tener en cuenta si hay alguna tubería o cable eléctrico detrás de la pared que pueda interferir con el taladro.
Marcar el sitio
Una vez elegido el punto a taladrar, debes marcarlo con un rotulador permanente para que no se borre al contacto con el agua o el polvo. Además, es recomendable colocar un trozo de cinta de carrocero sobre la marca para evitar que la broca resbale y raye el azulejo.
Elegir la broca
El siguiente paso es elegir la broca adecuada para taladrar azulejos. No todas las brocas sirven para este tipo de material, ya que los azulejos son muy duros y pueden desgastar o romper las brocas convencionales. Lo ideal es usar una broca especial para cerámica o porcelana, que tiene una punta de metal duro o diamantada que permite perforar sin problemas.
También debes tener en cuenta el diámetro de la broca según el tamaño del taco y el tornillo que vayas a usar. Por lo general, se recomienda usar una broca un poco más pequeña que el taco para asegurar un buen agarre.
Preparar el taladro
A continuación, debes preparar el taladro para perforar el azulejo. Lo mejor es usar un taladro con regulador de velocidad y función percutora (que golpea mientras gira). La velocidad debe ser baja o media para evitar sobrecalentar la broca y el azulejo. La función percutora debe estar activada solo cuando hayas atravesado la capa superior del azulejo y llegues al material base (yeso, cemento, etc.).
Para facilitar el trabajo y evitar errores, puedes usar una guía para taladro, que es una herramienta muy cómoda cuya base antideslizante sirve de guía a la broca. Permite hacer un agujero perfectamente perpendicular a la superficie.
Taladrar el azulejo
Ya estás listo para empezar a taladrar el azulejo. Debes sujetar firmemente el taladro con ambas manos y apoyarlo sobre la cinta de carrocero donde has marcado el punto a perforar. Empieza a presionar suavemente el gatillo del taladro hasta que notes que la broca empieza a morder el azulejo.
Taladra despacio y con cuidado hasta que pases la capa superior del azulejo (unos 2-3 mm). En ese momento puedes aumentar un poco la velocidad y activar la función percutora si tu taladro lo tiene. Continúa perforando hasta llegar al fondo del agujero según la profundidad deseada.
Cuando termines de hacer el agujero, retira lentamente el taladro sin dejar de girarlo para evitar atascos o roturas. Limpia los restos de polvo y cerámica con un trapo húmedo o una aspiradora.
Colocar el taco
El último paso es colocar el taco en el agujero con ayuda de un martillo si es necesario. El taco debe quedar bien ajustado al agujero sin sobresalir ni hundirse demasiado. Luego solo tienes que atornillar el objeto o accesorio que quieras colgar siguiendo las instrucciones del fabricante.

Ya has aprendido cómo taladrar en azulejos sin estropearlos ni romperlos. Ahora puedes decorar tu baño o cocina como más te guste sin miedo a dañar tus paredes.
¿No encuentras el taladro apropiado? Echa un vistazo a estas marcas de confianza:
Deja una respuesta